DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
Electivas
Diseño Asistido por Computadora utilizando software Revit.

Revit es un software de Modelado de información de construcción (BIM, Building Information Modeling), desarrollado actualmente por Autodesk. Permite al usuario diseñar con elementos de modelación y dibujo paramétrico.
DISEÑO DE RECIPIENTES A PRESIÓN
Electivas
Los recipientes a presión son uno de los equipos estáticos más utilizados en la industria en general, tienen una amplia gama de aplicaciones en los procesos de transporte, producción, almacenamiento y transformación de líquidos y gases, de allí su importancia en el campo de la ingeniería.

En esta asignatura electiva se estudiaran algunos temas concernientes al diseño de los recipientes a presión, tales como, esfuerzos en recipientes de pared delgada y gruesa, aplicación de las normas internacionales en el diseño de recipientes cilíndricos y esféricos, diseño de recipientes horizontales y verticales, diseño de los soportes, análisis de falla, entre otros
DISEÑO DE TUBERÍAS
Electivas
Las tuberías se utilizan para transportar fluidos (líquidos y gases) de un lugar a otro. La ingeniería del diseño de tuberías estudia el transporte eficiente de fluidos.
BOMBAS Y VENTILADORES Sección 01
Electivas
El contenido de la asignatura consiste en clasificar los diferentes sistemas de bombeo, calcular y seleccionar la bomba adecuada y diseñar un sistema de bombeo completo, así como también adquirir los conocimientos básicos sobre Ventiladores (Aspiradores o Sopladores) para evaluar, optimizar y diseñar dichas Instalaciones industriales con base a especificaciones aplicables y Norma Sanitaria Nacional (Gaceta Oficial 4044).
AIRE ACONDICIONADO Sección 02
Electivas
El Diseño de Sistemas de Aire Acondicionado contempla tanto la aplicación de Confort, como las orientadas a Procesos Industriales, pasando por el acondicionamiento de espacios para equipos tecnológicos muy importantes en la vida moderna. Se contempla una visión general de los componentes de un Sistema de Aire Acondicionado, la familiarización con conceptos como espacio a acondicionar, aire de suministro, aire de retorno, aire para ventilación.
Se evaluarán aspectos relacionados con la fisiología y confort. Estimación de cargas térmicas, capacidad del sistema, cargas exteriores, radiación solar, cargas a través de vidrios, paredes y techos. Infiltración y aire exterior. Cargas interiores, ocupantes, equipo eléctrico.
Se realiza un análisis Psicrométrico, se analizan los procesos de humidificación, deshumidificación y calentamiento.
Equipos de aire acondicionado disponibles en el mercado. Criterios de selección de los sistemas y componentes. Sistema de distribución de agua fría y otros refrigerantes. Diseño de tuberías de agua y de otros refrigerantes. Tratamiento del agua y conservación de Torres de enfriamiento. Diseño de distribución de aire. Sistemas de aire de baja y alta velocidad. Dispositivos de distribución. Ruido en un sistema de aire acondicionado.