SERVICIO COMUNITARIO Sección 01
7° Semestre
Estamos en construcción para información nos puede contactar 04149184291 (Whasapp)
INFORMES INDUSTRIALES Sección 01
7° Semestre
A través del siguiente curso se logrará que los participantes conozcan y manejen técnicas básicas en el proceso de la comunicación escrita de manera de reafirmar conocimientos básicos generales de la comunicación oral en función de la escrita. Asimismo, se reafirmará, cuales son las características fundamentales del buen estilo del idioma, así, como conocer las características fundamentales para llevar a cabo un buen escrito, profesional y/o académico.
Como primer tema hablaremos sobre el proceso de la comunicación administrativa, conocida como flujo de comunicación hacia arriba, de manera ascendente, al contrario de la comunicación descendente, que surge de los niveles bajos y comienza a ascender hasta los altos niveles jerárquicos sus características, medios, objetivos y funciones, así como la importancia de la comunicación administrativa para el logro de los objetivos y actividades de la organización.
Abordaremos los principios fundamentales para la redacción expositiva los cuales representan las reglas a seguir, que todo emisor- redactor debe seguir a la hora de redactar una carta, un informe, un expediente, una noticia, un comunicado, un examen, un trabajo crítico o, en general, cualquier escrito que simplemente pretenda transmitir un contenido, etc.
Es importante destacar el buen estilo psicológico, es importante destacar que constantemente nos comunicamos con palabras escritas; que forman parte de nuestra vida y de nuestro acervo cultural. Este buen estilo está íntimamente relacionado con la Ortografía, causas del oscurecimiento del estilo, el lenguaje y sus vicios, Tropiezos en la redacción
Hablaremos sobre las principales comunicaciones administrativas escritas que se utilizan en las organizaciones como son: los memorandos, minutas: reuniones administrativas, Informes y como realizar Currículum Vitae
ELEMENTOS DE PRODUCCIÓN I Sección 01
7° Semestre
TEMA I. EL ACTO ECONÓMICO DEFINICIONES
La economía de las empresas es la rama de la ciencia económica que tiene por objeto el estudio de los hechos de naturaleza económica que acontece en las empresas y trata de explicar en forma científica sus actividades, sus funciones y los criterios de decisión de la misma.
En esta unidad se describe los conceptos básicos de economía que son indispensables para el buen funcionamiento para cualquier empresa.
Al finalizar este tema se realizará una evaluación a través del foro de 10%.
TEMA 2. CONCEPTOS BÁSICOS
Comprende una serie de conceptos necesarios para el desarrollo del tema, tales como:
-Las Necesidades, definicion y caracteristicas.
-Principio de escasez
-La demanda
-Punto de equilibrio
Al terminar el tema 2 se realizará un foro a través de una pregunta con un valor de 5
.
La economía de las empresas es la rama de la ciencia económica que tiene por objeto el estudio de los hechos de naturaleza económica que acontece en las empresas y trata de explicar en forma científica sus actividades, sus funciones y los criterios de decisión de la misma.
En esta unidad se describe los conceptos básicos de economía que son indispensables para el buen funcionamiento para cualquier empresa.
Al finalizar este tema se realizará una evaluación a través del foro de 10%.
TEMA 2. CONCEPTOS BÁSICOS
Comprende una serie de conceptos necesarios para el desarrollo del tema, tales como:
-Las Necesidades, definicion y caracteristicas.
-Principio de escasez
-La demanda
-Punto de equilibrio
Al terminar el tema 2 se realizará un foro a través de una pregunta con un valor de 5
.
LABORATORIO DE DINÁMICA DE MÁQUINAS (B)
7° Semestre
En esta asignatura se demuestran de manera experimental algunos principios y fenómenos estudiados en la materia (Teoría) Dinámica de Máquinas II 53323 (Vibraciones Mecánicas). Se modelan mediante el uso del banco de experimentos aspecto tales como: Vibraciones Libres, Vibraciones Libres Amortiguados, Absorbedor de Vibraciones, Vibraciones en Medios Continuos, Vibraciones Forzadas Amortiguadas.
INSTRUMENTACIÓN
7° Semestre
La instrumentación comprende una serie de técnicas y herramientas que permiten darle formas y repuesta a las ideas y necesidades que se plantean continuamente en cualquier sector o actividad productiva que se desarrolle en el contexto de la sociedad.
Por ello, se debe proveer la posibilidad de formar técnicos que estén en capacidad de aplicar metodologías para atender necesidades especificas y, que a su vez, forjen criterios en las tomas de decisiones para alternativas de inversión.
La propuesta está orientada a fortalecer la capacidad en actividades relacionadas con la instrumentación industrial.
Prof. Justo Rojas :.
Por ello, se debe proveer la posibilidad de formar técnicos que estén en capacidad de aplicar metodologías para atender necesidades especificas y, que a su vez, forjen criterios en las tomas de decisiones para alternativas de inversión.
La propuesta está orientada a fortalecer la capacidad en actividades relacionadas con la instrumentación industrial.
Prof. Justo Rojas :.
DISEÑO III Sección 01
7° Semestre
La asignatura Diseño III tiene como enfoque el aprendizaje de herramientas de cálculo y selección de elementos de maquinas, como correas, cadenas, engranes, rodamientos y chumaceras y su lubricación, entre otras.